Publicador de contenidos

Volver workshop_01/06/2015

4th NCID Development Week

01 | 06 | 2015

La primera jornada de la IV Development Week, organizada por el Navarra Center for International Development (NCID) de la Universidad de Navarra, se centró en el capital humano en los países en desarrollo desde una perspectiva de microeconomía, a través de la exposición de estudios realizados en países como China, México, La India, Ecuador y Macedonia, entre otros. La actividad tiene lugar los días 1 y 2 de junio de 2015 en el campus de Madrid de IESE Business School.

Tras la apertura, que corrió a cargo de Luis Ravina, investigador principal del NCID, tuvo lugar la primera sesión. Fue impartida por Jere Behrman, profesor de la Universidad de Pensilvania (EE. UU.), quien ha trabajado en el Banco Mundial, en el Banco Interamericano de Desarrollo y en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Se tituló ‘Aligning Learning Incentives of Students and Teachers: Results from a Social Experiment in Mexican High Schools'.

En la ponencia, el profesor Behrman expuso el impacto de tres tipos de incentivos utilizando datos de un experimento social con 88 institutos mexicanos elegidos al azar con más de 40.000 estudiantes divididos entre tres grupos de estudio y uno más de control. En el primero de los grupos se proporcionaron incentivos individuales a estudiantes para mejorar el rendimiento en la asignatura de matemáticas; en el segundo, se destinaron a los profesores; y en el tercero, se otorgaron incentivos tanto individuales como grupales a los estudiantes, profesores y administradores. El impacto del programa reveló que los mejores efectos se producían en el grupo tres, en el segundo se daban impactos menores y en el tercero, ningún impacto.

Marcos Vera Hernández, de University College London (Reino Unido), impartió la segunda sesión, ‘Can Bureaucrats Really be Paid Like CEOs? Performance Incentives for Improving Child Nutrition in Rural Chinese Schools'. En ella presentó un trabajo en el que se estudiaron los incentivos para administradores de colegios y cómo la respuesta de estos a los incentivos varían según la cantidad de recursos que tienen bajo su control. El estudio se centró específicamente en la implementación de programas para reducir la anemia en la China rural.

Se eligieron al azar 170 colegios y se llegó  a las siguientes conclusiones: en primer lugar, con una subvención menor, los mayores incentivos eran efectivos, pero los incentivos menores (10% del volumen) no eran eficaces para reducir la anemia. En segundo lugar, incrementando el tamaño de los bloques de subvenciones que estaban bajo el control de los administradores escolares llevó a reducciones considerables (pero era casi el doble de costoso que los incentivos solos). En tercer lugar, se vio que los incentivos desplazaban el efecto de los recursos adicionales (o viceversa).

‘Firm responses and the unintended consequences of piecemeal regulation' fue el título de la ponencia de Gianmarco León, de la Universidad Pompeu Fabra. De acuerdo con el experto, cuando la capacidad el estado es limitada, las regulaciones con frecuencia están diseñadas de forma fragmentaria. Esto abre la posibilidad de que las nuevas regulaciones puedan empeorar las externalidades ignoradas que se generan en la cadena de producción. Usando datos de la administración diaria y de encuestas, el trabajo mostró que en la industria pesquera de Perú –la más grande del mundo-, la polución ambiental de las plantas de manufactura provocó 55.000 ingresos hospitalarios adicionales al año como consecuencia de la introducción de los derechos de propiedad individual sobre el pescado. Mediante la eliminación de incentivos de los proveedores para competir por los recursos y permitir que las compañías del mercado pasen de ser ineficientes a eficientes, la reforma extendió la producción en el tiempo. Se mostró que periodos más largos de polución moderada eran peores para la salud que los periodos más cortos de exposición con mayor intensidad. Los resultados demostraron los riesgos de un diseño fragmentario de la regulación en las cadenas de producción y la importancia del perfil del tiempo de la producción, con frecuencia ignorado -a medida que pasan las horas decrece el valor de algunos productos, como es el caso de los perecederos-.

Oliver Vanden Eynde, de Paris School of Economics, presentó la investigación ‘Military Service and Human Capital Accumulation: Evidence from Colonial Punjab'. El autor apuntó que hay escasa evidencia de la relación entre el reclutamiento militar y los resultados educativos en los países en desarrollo. En esa línea, estimó en este paper el impacto del reclutamiento militar en la acumulación de capital humano en el Punjab colonial y encontró que unas tasas más elevadas de reclutamiento militar se asociaban con incrementos en la alfabetización. De acuerdo con los resultados, 10 reclutamientos adicionales por cada mil hombres en la Primera Guerra Mundial (1911) se asociaban de media con 3 hombres alfabetizados más por cada mil en 1931. Un análisis más profundo indicó que la mejora observada en el capital humano se debía a la alfabetización de soldados analfabetos.

Por su parte, Alex Armand, investigador del NCID, expuso su investigación ‘Who Wears the Trousers in the Family? Intra-household Resource Control, Subjective Expectations and Human Capital Investment'. En ella estudió cómo la interacción entre la asignación de los recursos en los hogares y las creencias de los padres sobre los retornos de la educación influye en la inversión en el capital humano entre los hogares pobres. Con este fin, analizó un programa de transferencias condicionadas en la República de Macedonia, con el propósito de mejorar la escolarización en las escuelas de secundaria entre los niños provenientes de hogares pobres. Concretamente, analizó la asignación aleatoria de recursos a madres o a padres de familia, junto con información de las expectativas subjetivas de los padres sobre los retornos de la escolarización. El estudio mostró que cuando los recursos se canalizaban a las madres aumentaba la escolarización de los niños cuyos retornos parentales eran lo suficientemente altos al comienzo del programa.

La última sesión de la jornada se tituló ‘A Helping Hand? Teacher Quality and Learning Outcomes in Kindergarten'. Corrió a cargo de Pedro Carneiro, investigador del Instituto de Estudios Fiscales (Reino Unido), profesor de University College London y economista del Centre for Microdata Methods and Practice (CEMMAP).

En este trabajo se asignaron dos cohortes de niños de guarderías –un total de más de 23.000- a profesores dentro de sus centros. Se recogieron datos sobre los niños al inicio del año escolar y se llevaron a cabo 12 pruebas de matemáticas, lenguaje y función ejecutiva a final de año. Se grabó a todos los profesores dando clase durante un día completo y los vídeos se codificaron una métrica desarrollada recientemente sobre comportamiento de profesores (el Classroom Assessment Scoring System, o CLASS).

Se encontraron efectos sustanciales con respecto a los profesores: los comportamientos de los profesores son más significativos que sus características (como el coeficiente intelectual y la personalidad) a la hora de lograr un mejor rendimiento de los alumnos.

La Development Week es un congreso sobre economía del desarrollo que organiza anualmente el NCID. Este grupo de investigación perteneciente al Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra busca soluciones científicas -viables y sostenibles- a situaciones de pobreza extrema en países de África, Asia y América Latina. Para conseguir esto, profundiza en tres líneas: la calidad de las instituciones públicas y privadas de cada nación, la transferencia de tecnologías y las migraciones.

La segunda jornada de la IV Development Week del Navarra Center for International Development de la Universidad de Navarra se centró en temas relacionados con la macroeconomía y los países en desarrollo. La actividad tuvo lugar en el campus de Madrid de IESE Business School y, entre otros temas, abordó cuestiones como la influencia de la política monetaria en la recuperación de los países en un mundo interdependiente o la resiliencia de los mercados ante la crisis.

El primer ponente fue Sebastian Edwards, catedrático de Economía Internacional en la Universidad de California-Los Ángeles, codirector de la National Bureau of Economic Research's ‘Africa Project' y ex economista jefe para Latinoamérica del Banco Mundial.

En su conferencia, ‘Monetary Policy and Recovery in an Interdependent World', cuestionó si, como sugiere la teoría tradicional, los países con tipos de cambio flexibles han sido históricamente capaces de perseguir una política monetaria verdaderamente independiente. El profesor Edwards sostuvo que en la medida en que los bancos centrales toman en consideración las políticas de otros bancos centrales, la política monetaria no será completamente independiente.

En su trabajo utilizó datos de tres países latinoamericanos con tipos de cambio flexibles –Chile, Colombia y México- para analizar en qué medida los cambios en la política de la Reserva Federal se transmiten a las tasas de interés de las políticas internas. Los resultados del informe, que comprende el periodo entre enero de 2000 y junio de 2008, indican que al menos para estos tres países hay un grado bastante alto de "contagio de políticas".

La siguiente ponencia, a cargo de Eduardo Cavallo, economista del Banco Interamericano de Desarrollo, trató sobre ‘Precautionary Strategies and Household Saving'. Partió de la base de que los expertos suelen explicar el ahorro como un motivo de precaución –para mitigar adversidades inesperadas en los ingresos futuros-, por lo que en los países con mayor volatilidad macroeconómica y riesgo, el ahorro privado debería ser mayor. Frente a esto, indicó que los datos demuestran una correlación negativa entre el riesgo y el ahorro privado en las comparaciones entre países, especialmente en las naciones en desarrollo. 

En el trabajo que presentó en la Development Week proporcionó una explicación plausible para esa desconexión entre la teoría y la evidencia empírica, basada en un modelo más completo para los distintos modos de comportamiento ‘precavido' por parte de los agentes privados, en casos en los que las instituciones son más débiles y prevalece la informalidad laboral. En dichos entornos, las decisiones de ahorro en los hogares se entrelazan con las decisiones de inversión de las compañías. 

Tamaño de las compañías y cualificación de los profesionales

A continuación, Pedro Gomes, investigador de la Universidad Carlos III de Madrid, expuso el working paper ‘Human Capital and the Size Distribution of Firms'. En su intervención explicó que los países que tienen relativamente menos trabajadores con educación secundaria cuentan con empresas más pequeñas, debido a que la falta de profesionales cualificados limita el crecimiento de compañías más productivas. De acuerdo con el investigador, los dos factores que influyen en la disponibilidad de trabajadores cualificados son el nivel educativo de la fuerza de trabajo y los grandes sectores públicos que contratan fundamentalmente a los individuos con mejor formación.

Para la investigación se creó una economía modelo con un gobierno y empresa privada donde la producción requiere trabajos cualificados y no cualificados. Los trabajadores con educación secundaria resultan fundamentales, en la medida en que pueden desempeñar ambos tipos de trabajo. La investigación reveló que el nivel de educación y el empleo en el sector público suponía entre el 40 y el 45% de las diferencias entre EE. UU. y México en cuanto al tamaño medio de las compañías, el PIB per cápita y el PIB por hora trabajada. También mostró que el impacto del empleo público en las primas de habilidad y las medidas de productividad  dependen del sesgo de habilidad en la contratación pública.

Nathalie Pouokam, del Fondo Monetario Internacional (FMI), habló sobre ‘A Political Economy Theory of Growth'. En su intervención partió del modelo estándar de crecimiento neoclásico, que predice que las economías en desarrollo con el tiempo alcanzarán a las economías más prosperas. Pero, de acuerdo con la experta del FMI, mientras que el caso de los países de Asia apoya este modelo de crecimiento, el estancamiento económico en el África subsahariana y en Latinoamérica exige una teoría diferente que pueda explicar tanto los ‘milagros' como las ‘tragedias' del crecimiento.

En ese sentido, su paper predice que, en las mismas condiciones, las economías que tienen más probabilidades de crecer son aquellas con las instituciones políticas más fuertes: las que tienen menor posibilidad de sufrir un golpe de Estado o de caer bajo una dictadura. No obstante, esta relación entre dictadura y crecimiento que predice dicho modelo no es lineal: aunque se dé una posibilidad de que el país esté bajo una dictadura, el crecimiento depende de los ciudadanos. 

Efectos de los impactos en los precios de los productos básicos

Leandro Medina, economista del Fondo Monetario Internacional, fue el siguiente conferenciante, con la ponencia ‘The Effects of Commodity Price Shocks on Fiscal Aggregates in Latin America'. En ella expuso un trabajo sobre los efectos de los impactos en los precios de los productos básicos en los ingresos fiscales y los gastos en América Latina entre 1995 y 2013.

Según los resultados obtenidos, los agregados fiscales de los países de América Latina aumentan en respuesta a impactos positivos en los productos básicos, si bien hay diferencias entre países. Mientras que en Venezuela las variables fiscales muestran la mayor sensibilidad a dichos impactos –los gastos fueron significativamente mayores que los ingresos-, en el otro extremo se encuentra Chile, donde los gastos apenas responden a dichas fluctuaciones.

De acuerdo con el especialista del FMI, esta divergencia de resultados puede estar relacionada con las normas fiscales: los gastos del gobierno en los países con normas fiscales responden en menor medida a los impactos de los precios de los productos básicos.

Factores de riesgo para las economías emergentes

Cerró la jornada Liliana Rojas-Suárez, investigadora senior del Center for Global Development, consultora del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Secretaría General Iberoamericana, y presidenta del Comité Latinoamericano de Asuntos Financieros (CLAF). Su intervención se tituló ‘As the Global Cycle Turns: How Resilient are Emerging Markets to Take the Hit?'.

En primer lugar, identificó los tres principales factores de riesgo globales que no se reflejan plenamente en las variables financieras y afectan a las economías de mercados emergentes. El primero de ellos es la creación temporal de liquidez para los mercados internacionales de capital, lo que se deriva de la combinación de tasas de interés muy bajas en las economías desarrolladas y el aumento de las regulaciones que afectan a los bancos internacionales.

En segundo lugar, está el exceso de confianza de los inversores internacionales en su capacidad de prever el momento y el camino del aumento de la Reserva Federal de las tasas de interés, que exacerba las vulnerabilidades de los mercados emergentes a cambios repentinos y/o grandes en la política estadounidense de tasas.

Y el tercer riesgo tiene que ver con fragilidades financieras en China mayores que lo esperado y la consecuente desaceleración mayor que lo esperada del crecimiento  económico a medio plazo para corregir estos problemas.

Tras identificar estos riesgos, Rojas-Suárez analizó la resiliencia de las economías emergentes a la hora de enfrentarse a impactos externos mayores asociados con ellos. Lo hizo a través de las siguientes variables: la capacidad de un país para hacer frente a las condiciones financieras más estrictas y la capacidad de las autoridades para implementar rápidamente políticas anticíclicas.

Tras el análisis, ofreció las siguientes conclusiones: los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ha debilitado significativamente su posición relativa; y muchos países de América Latina no son tan resilientes como antes. En cambio, los países europeos emergentes han mejorado su posición en el ranking en relación con otros mercados emergentes. Por otro lado, la situación en Asia es una combinación, si bien varios países de la región han disminuido su fortaleza.

Sobre la Development Week

La Development Week es un congreso sobre economía del desarrollo que organiza anualmente el NCID. Este grupo de investigación perteneciente al Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra busca soluciones científicas -viables y sostenibles- a situaciones de pobreza extrema en países de África, Asia y América Latina. Para conseguir esto, profundiza en tres líneas: la calidad de las instituciones públicas y privadas de cada nación, la transferencia de tecnologías y las migraciones.

Fotogalería