Navarra Center for International Development
Nos dedicamos a recomendar políticas a los gobiernos, instituciones nacionales y transnacionales que promuevan la dignidad de la vida de las personas que viven en la pobreza extrema.
QUIÉNES SOMOS
Somos un centro de investigación que aúna un equipo interdisciplinar de economistas, politólogos, periodistas, historiadores y urbanistas.
Nos esforzamos para poder aliviar la pobreza extrema en los países más pobres del mundo centrándonos en investigaciones basada en la evidencia con un enfoque macro y micro. Nuestras principales áreas de estudio son el conflicto, la gobernanza, la educación, la democracia, la planificación urbana y el desarrollo institucional, entre otros. Para ello usamos técnicas como el diseño de regresión discontinua, la cointegración fraccional, diferencias en diferencias, etc.
DESTACAMOS
"Since 1975, a significant share of urban population growth in Sub-Saharan Africa has occurred in small towns"
Victoire Girard, (Research faculty, Nova SBE, Research fellow of the Fundação para a Ciência e a Tecnologia - CEEC-IND 2022-2028) visited the NCID to give a seminar entitled “Golden towns? Artisanal mining and urbanization in Africa".
PROYECTOS ACTIVOS
Nuestras áreas de trabajo
WORKING PAPERS
Nuestra investigación
06|10|2023
Investigación, desarrollo y prosperidad como protagonistas del "Time to Share"
Leer más
02|02|2023
Ignacio Campomanes, investigador residente del NCID, en la conferencia "Atlantic Council Freedom and Prosperity Research Conference"
Leer más
03|11|2022
CINDERE-NCID: primer workshop de investigación y nuevas actividades
Leer más
COUNTRY REPORTS
Informes país por país
Los Country Repors del NCID son una recopilación de los principales indicadores económicos, sociales y políticos junto con un conjunto de temas especiales relacionados con cada país, con la intención de proporcionar una comprensión holística de las oportunidades y tendencias emergentes. Parten de un análisis en profundidad a partir de fuentes internacionales y locales confiables, donde los lectores pueden encontrar más información si lo desean.